Cerrar menú

Colònia Sedó: 175 años de actividad industrial

Actividades especiales para celebrar el 175º cumpleaños del inicio de la actividad industrial de Can Sedó

El día 11 de octubre la Colonia Sedó acogerá diferentes actividades, exposiciones, actuaciones y espectáculos para celebrar el 175.º cumpleaños del inicio de su actividad industrial.

Programa:

De 17.00 a 19.00 h | Puertas abiertas en el Área industrial de Can Sedó. Can Sedó es un recinto histórico que acoge empresas de todo tipo, que conforman un tejido industrial rico y diverso. Las puertas abiertas serán una ocasión única para visitar las empresas MTS Tech, dedicada a la automatización mediante la robótica móvil (C/ Tallers, F4) y el Taller Jorba Miró, dedicado a la construcción de escenografías teatrales (C/ Batans, 3).

De 17.00 a 23.00 h | Puertas abiertas en el Museo de la Colonia Sedó. La visita al Museu de la Colònia Sedó permite descubrir la historia de la colonia, los espacios que la integran y su singular sistema hidráulico de aprovechamiento y eficiencia energética. El recorrido del museo conduce a los visitantes al interior de una turbina hidráulica de grandes dimensiones, a los espectaculares sótanos y a los tubos de circulación del agua.

17.00 h | Apertura de la exposición "La Colonia Sedó. Tejiendo vivencias y recuerdos". Exposición de fotografías hechas por Josep Ignasi Oms, que nos transportan al interior de algunas viviendas obreras de la Colonia Sedó antes de su desaparición. Se complementan con fotografías del Archivo Municipal de Esparreguera y de colecciones particulares que capturan instantes cotidianos, pequeñas historias que todavía hoy nos hablan de la vida y la memoria de esta colonia. En la Iglesia de la Colonia Sedó. Colabora: Asociación por la Defensa del Patrimonio de la Colonia Sedó y su entorno.

18.30 h | Nüshu, a cargo de la Cia Capicua. Un diálogo entre generaciones, una conexión profunda entre madres, abuelas, hijos y compañeras. Nüshu es un taller de costura transgresor protagonizado por centenares de tejanos, una asta, una máquina de coser, una escalera, bobinas de hilo, una cuerda y cinco mujeres. Acróbatas que trabajan, cosen, bailan, ríen. Así se conforma el espectáculo, que habla a través del cuerpo, el silencio y el caos. Nüshu es el símbolo de la unión entre estas artistas que, con cada juego, gesto y risa tejen historias sensibles y transformadoras. Espectáculo de finalización de La Palanca. Festival de Circo Contemporáneo de Esparreguera. Delante del Museu de la Colònia Sedó. Dirección artística: Francesca Lissia. Creación e interpretación: Yolanda Gutiérrez, Rebeca Gutiérrez, Mari Paz Arango, Linda de Berardinis, Raquel Martos.

20 h | Concierto con la banda Tamagotxi. La banda de Esparreguera, compuesta por Vicky Alvelo (voz), Gerard Moliner (teclado), Xavi Puig (batería), Álvaro Negrillo (bajo) y Ferran Ferreri (guitarra), ofrece las mejores versiones de funk, jazz, rock vintage y neo-soul. Delante del Museu de la Colònia Sedó.

De 21 a 23 h | Fiesta de la Luz de la Colonia Sedó. Para celebrar los 175 años de actividad industrial, la Colonia Sedó se transformará gracias a un espectáculo de arte lumínica que recorrerá los rincones más emblemáticos. La iglesia y la chimenea helicoidal se convertirán en lienzos para la proyección de videomapping y se transformarán a través de imágenes en movimiento. En el acueducto, un juego de luces y láseres evocará el flujo del agua que antiguamente alimentaba la fábrica. Entre las calles de la colonia, una pantalla holográfica revivirá escenas de la vida cotidiana de sus antiguos habitantes, reconstruidas con inteligencia artificial. Todo el recorrido estará marcado por una iluminación especial y guiará los visitantes en un viaje a través del tiempo. La noche del sábado 11 de octubre será única, una noche en que pasado, presente y futuro se encontrarán bajo la luz y recordarán el legado de la Colonia Sedó, proyectándolo hacia las nuevas generaciones. A cargo de VPM Creative Lab.

De 17 a 00 h | Área Lounge. En la calle Telers. Área de servicios gastronómicos y espacio de descanso con la instalación de varias food trucks.

 

Movilidad:

Durante la celebración de los actos no se podrá acceder con vehículo privado al Área Industrial de la Colonia Sedó.

Se habilitará un servicio especial de autobús de ida y vuelta con parada al aparcamiento público El Cairat (calle de les Hortes) entre las 16 h de sábado 11 de octubre y la 01 h de domingo 12 de octubre.

Se podrá llegar con vehículo privado y se autorizará la parada pero no el estacionamiento. En el caso de acceder a pie, hay que tomar el camino que se inicia en la calle Mestre Tomàs Cabeza, que restará cortada al tráfico. Habrá un aparcamiento para vehículos privados en la zona residencial de la Colonia Sedó reservado en exclusiva para personas con movilidad reducida y/o necesidades especiales que lo acrediten.

alt.press-clock  25 septiembre 2025